LINK DEL GLOGSTER
TRABAJO INTEGRADOR
miércoles, 11 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
REFLEXION FINAL DE LA MATERIA.
Esta materia me fue de gran utilidad ya que en ella aprendí muchas cosas que desconocía del buen uso de la tecnología aprendí a utilizar paginas tales como; paginas en las que se pueden crear juegos, la utilización de herramientas que nos permita diseñar estrategias de aprendizaje como lo son el prezi, glogster, sites, google docs y otros, esta materia me fue de gran utilidad y se que lo que aquí aprendí lo puedo utilizar mas en un futuro.
Agradezco a la profesora Alva R. Lomelí por su paciencia y dedicación.
RESEÑAS DEL 3ER CONGRESO DE EDUCACIÓN.
CONFERENCIA “EL NUEVO MODELO EDUCATIVO QUE IMPLEMENTA EL NUEVO SONORA”
El programa nuevo sonoro es un movimiento social que le corresponde a la sociedad en general.
Antecedentes del programa nuevo sonoro.
Surgió de:
- la conferencia mundial sobre educación para todos (1990. JomtienTailandia).
- Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI (1996. informe Delors)
- Foro mundial sobre la educación (2000. Dakar, Senegal)
- Declaración del milenio de naciones unidas (se toman acuerdos y hay prioridad en la adquisición de conocimientos.
Cuatro pilares fundamentales de la educación:
- Aprender a ser
- Aprender a conocer
- Aprender a convivir
- Aprender a hacer
Marco referencial
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
“que trata de que todos tenemos derecho al a educación”
- Ley general de educación
Se encarga de fortalecer la capacidad de organización y observación.
- Programa sectorial de educación (2007-2011).
- Plan estatal de desarrollo, eje. 3:
Sonora Educado. Menciona que se promoverán esquemas para mejor preparación y superación personal.
- Programa estatal de educación (2009-2015).
Se plantean los retos de mejorar la lecto-escritura y matemáticas, capacitar al docente para mejor aprendizaje.
Cuatro ejes fundamentales:
· Escuela
· Alumnos
· Maestros
· Padres de familia
Objetivo del eje escuela:
· Optimizar las condiciones de infraestructura y equipamiento de las escuelas.
El gobierno del estado realizará una inversión de 3,000 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y tecnología de la información.
Objetivo del eje alumnos:
· Fortalecer las condiciones formativas para el desarrollo de las competencias de educación básica que promuevan el aprendizaje de los criterios curriculares, con énfasis en el razonamiento lógico-matemático, obteniendo acciones que impulsaran en el mismo.
Incidencia en la práctica docente de los profesores a través del comportamiento por expertos y fortalecimiento a la formación académica.
Objetivo del eje maestro:
· Apoyo en la formación y desarrollo profesional.
Todo ello con la finalidad de gestionar Programas de reconocimiento institucional, promover una gestión eficiente y dotarles condiciones.
Objetivo del eje familia:
· Promover la interacción los agentes sociales que impulsan la escuela publica en sonora.
Para lo cual se implementará una educación gratuita, comprometiéndose a:
- Impulsar la participación en la institución realizando actividades.
- Cuidar los alimentos de sus hijos
- Apoyar para aumentar el aprovechamiento escolar
- Liberarlos de las drogas
Para el éxito se requiere el apoyo de todos, hablando de docentes, organizaciones sindicales, instituciones formadoras de docentes, instituciones de media superior y padres de familia, entre otras.
Indicadores para medir el desempeño en este programa “un nuevo sonora”
Se están desarrollando proyectos de capacitación docente, por otra parte se tienen una serie de evaluaciones para ver el impacto presentado en la educación.
CONFERENCIA “APREHENDER EN LA UNIVERSIDAD”
“educación es lo que queda después de olvidar lo que se en la escuela”
¿Que se aprende?
· Conocimientos --------saber
· Habilidades -------------saber hacer
· Actitudes ----------------ser
· Valores------------------ser
¿Qué se gana con ello?
Estos ingredientes son de fundamental importancia en el desarrollo de las personas, de tal manera que te forma como una persona competente, apta para dar soluciones a problemas o situaciones presentadas, ya que, te hace valioso, útil, saber hacer las cosas definen quien eres.
¿Cómo adquiero el conocimiento?
El conocimiento se adquiere a través de diversas teorías que son el conductismo “estimulo-respuesta”, cogniscitivismo “todo lo relacionado con la mente, es decir para aprender algo tienes que leer”, constructivismo “el alumno crea su propio aprendizaje” y el humanismo “el alumno aprende por su propia voluntad”.
¿Cómo desarrollo mis habilidades?
Por medio de práctica, ejercicios. Consejos y asesorías, entre otras.
¿Quién es la persona más difícil de dirigir?
Es uno mismo, ya que uno toma la iniciativa de hacer las cosas; es decir, actitud y liderazgo.
REGLAS DE ORO
· Aprende a dirigirte a ti mismo
· Evita pensar en el éxito y el fracaso como tal. Mesura: medida
· Demanda de ti mismo un estándar superior a lo que los demás esperan de ti.
· Nadie admira ni recompensa la mediocridad
· Trabaja en tus áreas fuertes
· Aprende a trabajar en equipo
· Sino sabes obedecer…..no sabrás mandar
· Evita el falso sentido de seguridad
· Descubre lo que haces bien y síguelo haciendo
· Aprende a administrar el tiempo y tu vida
· Que nadie gaste tu tiempo
· No le robes el tiempo a nadie
· No reduzcas tu potencial
· Haz todo mejor “capacítate”
· No te compares con los demás ni hagas lo que los demás hacen mejor que tu
· Mantén la mente en lo principal
· Se un líder
lunes, 9 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO.
El presente instrumento de evaluación tiene como objetivo detectar las herramientas tecnológicas que existen en la institución, así como también la función que desempeñan dentro de la misma.
1.- ¿La institución educativa con que medios tecnológicos cuenta?
2.- ¿La institución cuenta con aula de medios?
Si_______ no_______
3.- ¿La institución brinda cursos de capacitación acerca del uso de las tics?
Si_______ no_______
4.- ¿La información de los cursos de capacitación se adecua al grado de alumno?
5.- ¿Las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución son las adecuadas para diseñar las clases?
6.- ¿Me siento preparado para ayudar a los estudiantes a resolver problemas relacionados con la tecnología?
7.- ¿Las herramientas tecnológicas se encuentran en buen estado?
viernes, 15 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
DOCUMENTAL CHILDREN NFULL OF LIFE
El video se me gusto mucho ya que te hace reflexionar y sobre todo hace que aprendamos a pensar en las demás personas y aprendamos a ser felices
En el video se puede ver que el maestro hace que los alumnos se expresen escribiendo cartas las cuales sirven para que los niños digan sus sentimientos ocultos delante de sus compañeros y se apoyen mutuamente se pongan en el lugar de sus compañeros; esto hace que ellos se pongan tristes cuando esto sucede el profesor les explica que no deben guardarse nada y que si lo hablan vivirán tranquilos y podrán ser felices
El documental se me hizo muy interesante ya que la actitud del maestro me llamo mucho la tención ya que este se interesa por los sentimientos de los niños y es una manera que sirve para que ellos tengan un mejor aprendizaje, para que los niños tomen conciencia sobre sus acciones escribiendo sobre sus actos para que los expresen ante sus compañeros sin mentir.
domingo, 27 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
Aprende jugando.
juego que me gusto:
el escondite se me hizo un juego facil y de razonamiento.
Este juego se puede aplicar al campo educativo ya que ayuda a pensar y a razonar con cosas facilies y ayuda al que el alumno logre un mejor aprendizaje jugando y no se le hace tan dificil aprender a sumar,restar y dividir.
.
el escondite se me hizo un juego facil y de razonamiento.
Este juego se puede aplicar al campo educativo ya que ayuda a pensar y a razonar con cosas facilies y ayuda al que el alumno logre un mejor aprendizaje jugando y no se le hace tan dificil aprender a sumar,restar y dividir.
.
viernes, 11 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
RESEÑA
PEKESAPIENS.COM – RECURSOS EDUCATIVOS INFANTILES PARA MAESTROS, PROFESORES, EDUCADORES Y PADRES.
PEKESAPIENS.COM es una web educativa y educacional dirigida tanto a los niños como a los maestros, profesores, educadores y padres que se preocupan por la enseñanza de los niños, tanto en la escuela como en casa.
Esta web tiene por objetivo es recopilar una gran cantidad de recursos infantiles educativos para aprender todas las materias que deben aprender los niños de preescolar y primaria.
En la cual podrás encontrar: Fichas infantiles de grafomotricidad, caligrafía, ejercicios para la atención, ejercicios y problemas de matemáticas, de sumas y restas para aprender a contar con los números, y conocer las formas figuras geométricas. Además también hay un montón de fichas de dibujos para colorear, clip Todo tipo de manualidades, fichas del cuerpo humano, leyendas infantiles, deportes y fiestas para niños de cumpleaños o en el colegio entre otras cosas.
VENTAJAS DE LA PÁGINA
Facilita la labor de los educadores proporcionando un acceso rápido, fácil y gratis a todos estos recursos para niños de educación infantil
LIMITANTE DE LA PÁGINA
Esta página tiene una limitante que esta enfocada a las actividades para que la educación infantil sea más amplia, libre y gratis.
COMENTARIOS (LO QUE ME GUSTO Y LO QUE NO)
Los que viene en esta pagina me gusto por que no había visto una que contara con todo estas actividades que sean fundamentales para que se mejore la educación infantil. Considero que esta pagina esta completa y muy interesante ya que ayudan a que la educación infantil sea más amplia, libre y gratis.
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.pekesapiens.com/
martes, 22 de febrero de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
TEMA LIBRE
CONOCE TODO SOBRE MESSINGER:
Messenger: es un conocido programa de comunicación instantánea, como si fuera un chat. Solo que puedes chatear con tus amigos y conocidos mediante la obtención de sus correos electrónicos y que también inicien sus sesión al mismo tiempo que tu en tiempo real.
No se parece en nada al correo electrónico porque es instantáneo, te repito, es un chat.
No se parece en nada al correo electrónico porque es instantáneo, te repito, es un chat.
ES LO MISMO MSN MESSENGER QUE WINDOWS LIVE MESSENGER?
Si y no, me explico, Windows Live Messenger es la nueva versión de MSN Messenger de modo que en el fondo sigue siendo el mismo programa con la misma utilidad principal que es la mensajería instantánea pero con nuevas funcionalidades y un aspecto con un estilo muy parecido al nuevo Windows Vista.
MSN Messenger es un programa de mensajería instantánea que le permite comunicarse en tiempo real con otras personas.
Si quieres más informarte acerca de Messenger puedes visitar las siguientes páginas, en ellas encontraras, la respuesta a los pasos a seguir para crear una cuenta sobre este programa, así como otra información relevante.
martes, 15 de febrero de 2011
Medios y tecnólogias en la educación escolar.
Los medios que el docente utiliza para que el alumno aprenda son de gran importancia debido a que facilitan el aprendizaje en el alumno.
esto se logra utilizando los medios adecuados para la realizacion de actividades utilizandolos en el momento adecuado para que el alumno logre un buen aprendizaje, dando a los alumnos insrucciones precisas para que puedan llevarlo acabo.
EL BUEN USO DE LAS TIC´S.
-Lo relevante debe ser siempre lo edcatvo, no lo tecnologico.
-Las TIC´s Refuerzan el aprendizaje.
- Se deben utilizar de manera que el alumno aprenda "haciendo cosas con la tecnologia"
esto se logra utilizando los medios adecuados para la realizacion de actividades utilizandolos en el momento adecuado para que el alumno logre un buen aprendizaje, dando a los alumnos insrucciones precisas para que puedan llevarlo acabo.
EL BUEN USO DE LAS TIC´S.
-Lo relevante debe ser siempre lo edcatvo, no lo tecnologico.
-Las TIC´s Refuerzan el aprendizaje.
- Se deben utilizar de manera que el alumno aprenda "haciendo cosas con la tecnologia"
lunes, 14 de febrero de 2011
LA CAZA DEL TESORO.
1.- tres ejemplos de como se usan las tic's en entornos educativos de nivel básico (preescolar-primaria-secundaria).
• en preescolar las tic´s sirven para que los niños aprendan a conocer imágenes, letras y que vallan conociendo su entorno.
• en primaria las tic`s sirven para que los alumnos se les faciliten mas las clases por medio de la tecnología, mediante presentaciones que los maestros les muestran sobre matemáticas, geografía, historia, o bien otra materia estas mediante clases creativas y así a ellos se les facilita mas el aprendizaje de una manera visual.
• en secundaria con la ayuda de las tic`s a los estudiantes se les facilita mas el proceso de enseñanza- aprendizaje. debido a que ya ellos utilizan la tecnología para investigar algún tema en específico y las clases no les sean tan tediosas para que puedan lograr un aprendizaje significativo.
2.- tres ejemplos de como se usan las tic's en entornos educativos de nivel superior (universitario).
• educación virtual, es decir, cuando se ofrece una materia no presencial, donde el alumno puede acceder a ella desde cualquier lugar, ahí el maestro le ofrece la información, y el alumno la toma para crear sus conocimientos y adquirir un aprendizaje.
• el ámbito de aprendizaje varía de forma vertiginosa. las tradicionales instituciones de educación, ya sean presenciales o a distancia, tienen que reajustar sus sistemas de distribución y comunicación. educativa a constituir simples nodos de un entramado de redes entre las que el alumno-usuario se mueve en unas coordenadas más flexibles, y que hemos denominado ciberespacio.
• el proceso de aprendizaje colaborativo a hace hincapié en los esfuerzos cooperativos o de grupo entre el profesorado y los estudiantes, y que requieren participación activa e interacción por parte de ambos, profesores y alumnos, frente a los modelos tradicionales de aprendizaje acumulativo.
3.- tres características del rol del alumno en un ambiente de aprendizaje donde las tic's son parte integral de su proceso de formación.
• El alumno promueva la innovación, el conocimiento y los aprendizajes a través de programas educativos dentro de las tecnologías.
• Ser partícipes con las TIC´S.
• Apoyarse de las nuevas tecnologías para desarrollar sus habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes.
4.- tres características del rol del docente en un ambiente de aprendizaje donde las tic's son parte integral de su proceso de formación.
• Preparar las clases. Organizar y gestionar situaciones mediadas de aprendizaje con estrategias didácticas que consideren la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas) de gran potencial didáctico y que consideren las características de los estudiantes.
• Motivar al alumnado. Motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades (proponer actividades interesantes, incentivar la participación en clase.)
• Tutoría. Motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades (proponer actividades interesantes, incentivar la participación en clase.), ayudar a los estudiantes a seleccionar las actividades de formación más adecuadas a sus circunstancias.
5.- Describe por los menos una Tendencia de la formación o educación actual, ¿hacia donde se dirige?¿como será en un futuro cercano?
• Las perspectivas de futuro: las TIC, consideradas como instrumento de formación, ofrecen un conjunto de perspectivas de desarrollo que vienen señaladas, tanto por los avances de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, como por las transformaciones que en el campo de la enseñanza se vayan dando por efecto de integración o adaptación de dichas tecnologías en el marco educativo. Basándonos en Davie (1995), de 4 dominios de desarrollo que condicionan las posibilidades educativas de todos estos avances. Aunque solo los dos últimos nos atañe desarrollar desde el campo pedagógico, cualquier avance logrado en uno de ellos implicará mayores posibilidades de desarrollo de cualquiera de los restantes. Estos 4 dominios de desarrollo son:
- La tecnología física y Protocolos de software básico.
- Los programas de aplicación.
- El diseño educativo.
- El diseño del aprendizaje.
¿Como usan las tics en tu entorno maestros y alumnos? evalúa, compara y reflexiona ¿qué nos falta?
Las TIC´S son utilizadas como una herramienta que facilita el proceso de E-A para que el alumno pueda tener un aprendizaje significativo y pueda desenvolverse en sociedad con conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas, haciendo que el trabajo se haga menos tedioso tanto como para el maestro como para el alumno
• en preescolar las tic´s sirven para que los niños aprendan a conocer imágenes, letras y que vallan conociendo su entorno.
• en primaria las tic`s sirven para que los alumnos se les faciliten mas las clases por medio de la tecnología, mediante presentaciones que los maestros les muestran sobre matemáticas, geografía, historia, o bien otra materia estas mediante clases creativas y así a ellos se les facilita mas el aprendizaje de una manera visual.
• en secundaria con la ayuda de las tic`s a los estudiantes se les facilita mas el proceso de enseñanza- aprendizaje. debido a que ya ellos utilizan la tecnología para investigar algún tema en específico y las clases no les sean tan tediosas para que puedan lograr un aprendizaje significativo.
2.- tres ejemplos de como se usan las tic's en entornos educativos de nivel superior (universitario).
• educación virtual, es decir, cuando se ofrece una materia no presencial, donde el alumno puede acceder a ella desde cualquier lugar, ahí el maestro le ofrece la información, y el alumno la toma para crear sus conocimientos y adquirir un aprendizaje.
• el ámbito de aprendizaje varía de forma vertiginosa. las tradicionales instituciones de educación, ya sean presenciales o a distancia, tienen que reajustar sus sistemas de distribución y comunicación. educativa a constituir simples nodos de un entramado de redes entre las que el alumno-usuario se mueve en unas coordenadas más flexibles, y que hemos denominado ciberespacio.
• el proceso de aprendizaje colaborativo a hace hincapié en los esfuerzos cooperativos o de grupo entre el profesorado y los estudiantes, y que requieren participación activa e interacción por parte de ambos, profesores y alumnos, frente a los modelos tradicionales de aprendizaje acumulativo.
3.- tres características del rol del alumno en un ambiente de aprendizaje donde las tic's son parte integral de su proceso de formación.
• El alumno promueva la innovación, el conocimiento y los aprendizajes a través de programas educativos dentro de las tecnologías.
• Ser partícipes con las TIC´S.
• Apoyarse de las nuevas tecnologías para desarrollar sus habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes.
4.- tres características del rol del docente en un ambiente de aprendizaje donde las tic's son parte integral de su proceso de formación.
• Preparar las clases. Organizar y gestionar situaciones mediadas de aprendizaje con estrategias didácticas que consideren la realización de actividades de aprendizaje (individuales y cooperativas) de gran potencial didáctico y que consideren las características de los estudiantes.
• Motivar al alumnado. Motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades (proponer actividades interesantes, incentivar la participación en clase.)
• Tutoría. Motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades (proponer actividades interesantes, incentivar la participación en clase.), ayudar a los estudiantes a seleccionar las actividades de formación más adecuadas a sus circunstancias.
5.- Describe por los menos una Tendencia de la formación o educación actual, ¿hacia donde se dirige?¿como será en un futuro cercano?
• Las perspectivas de futuro: las TIC, consideradas como instrumento de formación, ofrecen un conjunto de perspectivas de desarrollo que vienen señaladas, tanto por los avances de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información, como por las transformaciones que en el campo de la enseñanza se vayan dando por efecto de integración o adaptación de dichas tecnologías en el marco educativo. Basándonos en Davie (1995), de 4 dominios de desarrollo que condicionan las posibilidades educativas de todos estos avances. Aunque solo los dos últimos nos atañe desarrollar desde el campo pedagógico, cualquier avance logrado en uno de ellos implicará mayores posibilidades de desarrollo de cualquiera de los restantes. Estos 4 dominios de desarrollo son:
- La tecnología física y Protocolos de software básico.
- Los programas de aplicación.
- El diseño educativo.
- El diseño del aprendizaje.
¿Como usan las tics en tu entorno maestros y alumnos? evalúa, compara y reflexiona ¿qué nos falta?
Las TIC´S son utilizadas como una herramienta que facilita el proceso de E-A para que el alumno pueda tener un aprendizaje significativo y pueda desenvolverse en sociedad con conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas, haciendo que el trabajo se haga menos tedioso tanto como para el maestro como para el alumno
Medios de enseñanza.
los medios de enseñanza son de gran importancia ya que atravez de ellos, los alumnos pueden lograr un aprendizaje significativo.
martes, 8 de febrero de 2011
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN.
La tecnología en la educación es una forma nueva de enseñanza, ya que facilita el proceso de enseñanza – aprendizaje y ayuda para que los alumnos aprendan mejor y no le sea tan tediosa las clases. Además con la tecnología es una manera innovadora que permite el mejor desempeño de los alumnos.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA
POSITIVOS:
• Facilita el proceso de enseñanza –aprendizaje.
• El alumno se interesa por buscar nueva información.
• Surge por la influencia de la radio, cine, prensa.
NEGATIVOS:
• Las personas se hacen dependientes.
• Dimensión moral y ética del uso de la tecnología educativa.
• Comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE y de la validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos.
INTERESANTE:
• Esta en constante cambio.
• La tecnología educativa surge en el contexto americano de los años cincuenta.
• Surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y acciones en la organización y actividad bélica.
• Facilita el proceso de enseñanza –aprendizaje.
• El alumno se interesa por buscar nueva información.
• Surge por la influencia de la radio, cine, prensa.
NEGATIVOS:
• Las personas se hacen dependientes.
• Dimensión moral y ética del uso de la tecnología educativa.
• Comienzan a emerger y generalizarse numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE y de la validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos.
INTERESANTE:
• Esta en constante cambio.
• La tecnología educativa surge en el contexto americano de los años cincuenta.
• Surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y acciones en la organización y actividad bélica.
jueves, 3 de febrero de 2011
lunes, 31 de enero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
sábado, 22 de enero de 2011
ES TIEMPO DE REFLEXIONAR SOBRE LO SIGUIENTE:
· ¿Puede la escuela de "hoy" formar a la nueva generación de niños, adolescentes y jóvenes? Si
¿Por qué? Porque hoy se cuenta con las herramientas necesarias para facilitarle al alumno el proceso de enseñanza-aprendizaje y este pueda adquirir el aprendizaje.
- ¿A que se hace referencia cuando hablamos de Tecnología Educativa? En que los usuarios se interesen por utilizarla, pero que no se le dé un mal uso sino que sea para obtener en los beneficiarios aprendizajes significativos, con la ayuda de la tecnología que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje. por lo que cuando se hace referencia a la tecnología educativa no se refiere solo al uso de la computadora.
- una clase se da por medio de dispositivos como Enciclomedia o proyectores, significa que contruye un ambiente innovador de aprendizaje? Si contribuye una ambiente innovador de aprendizaje, pero muchas veces no se le da el uso adecuado porque el docente no sabe utilizarlos o bien están en mal estado por lo que esto hace que el alumno no logre un buen aprendizaje.
- ¿Qué entiendes tu por tecnología educativa? Elabora tu concepto propio. Son todas aquellas harramientas de aprendizaje que son utiles para las personas que la utilizan y estan logren un buen aprendizaje con la ayuda de medios tecnológicos.
Según Mallas (1979)La Tecnología Educativa , representa todas aquellas herramientas de las que dispone el docente para enriquecer el proceso de enseñanza y va más allá al incorporar elementos que aseguran el logro de objetivos, por lo tanto puede considerarse como una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje en términos de objetivos específicos.
Gagné sostenía que la tecnología educativa "puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales.
Sin embargo, la vinculación entre educación y tecnología no es un fenómeno reciente, sino un rasgo permanente a través de la historia de la cultura, el énfasis actual en tecnología de la educación se debe especialmente a la intensidad, profundidad y rapidez de los cambios en tecnología de la información (Sobrino, 2005).
Por otro lado, no es posible garantizar que con el manejo de recursos tecnológicos como computadoras, videos o el más utilizado actualmente: el Internet, se obtenga un aprendizaje de calidad; el éxito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza, depende en gran medida de la manera en la que los profesores las incorporen en el contexto didáctico apropiado.
Bibliografía.
Cabero, J. (1999). Tecnología Educativa; España; Ed. Síntesis S.A.
Mallas, S. (1979). Medios Audiovisuales y Pedagogía Activa; España; Ed. Ceac.
Sobrino, Á. (2005). Tecnología Educativa; Recuperado el 23 de enero del 2011 desde: http://www.unav.es/fyl/programas05-06/pedagogia/tecnologiaeducativa.pdf
martes, 18 de enero de 2011
BIENVENIDO A MI BLOG
El objetivo de este blog es un portafolio para la materia de Tecnología Educativa, todo lo que sea publicado aquí como resúmenes, ensayos, organizadores gráficos, productos de la materia, reseñas de sitios, etc es responsabilidad del autor ya que fue elaborado con un fin educativo no tiene fines de lucro, difamación etc.
En este blog se publicaran temas relacionados con la tecnología educativa, las TIC's en la educación ya que nos facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)